miércoles, 22 de diciembre de 2010

Informe de Taller Nº2


Medios de Comunicación de Masas
Los medios de comunicación de masas juegan un importantísimo papel en las diversas esferas de la vida social. No sólo son medios que llegan a todos los ámbitos y rincones, sino que son instrumentos idóneos para la dominación ideológica y cultural. Todos los mensajes que recibimos a través de estos medios se instalan rápidamente en el quehacer habitual de nuestra sociedad e imponen modas, intereses e incluso necesidades, a través de las más sofisticadas herramientas tecnológicas.
Podemos conocer los hechos de manera casi inmediata a través del mundo, sin embargo sufrimos de diversos fenómenos, que son sobreinformación (bombardeo de informaciones que no logramos reflexionar), subinformación o desinformación (espacios de silencios sociológicos y político) y pseudo información (cuando se hace ver lo que no existe).
Por esto es importante comprender la naturaleza y finalidad de la actividad comunicativa en una sociedad dependiente como la latinoamericana. Los aspectos más importantes que analizaremos son:
Ø  Comprender la estrategia global de ocultamiento e inversión de la realidad, propia de la actividad comunicativa de la burguesía y del imperialismo.
Ø  Dificultad de identificar socialmente el emisor de los mensajes que vehiculizan los medios de comunicación de masas.
Ø  Necesidad de desvelar las bases de sustentación ideológica desde donde fluyen los mensajes dominantes.
Ø  Comprender la naturaleza de la actividad comunicativa en nuestra sociedad que permite actualizar cotidianamente el sistema cultural que sirve de sustentación del proyecto de defensa de sus intereses.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Informe de Taller Nº1


Compas

Esta semana revisamos algunos contenidos, recordamos a todxs ke el taller cambió de horario, y ke la próxima semana está la idea de juntarse igual, pero hay que confirmar asistencia al mail.

A continuación se dejan los contenidos vistos esta semana, kienes deseen incorporar más info al material, pueden hacerlo, aunque la próxima sesión veremos más temas.

La próxima semana se elabora el diario mural, la idea es hacer varias copias, pero trabajaremos determinando línea editorial, y todos los elementos que contempla, además de determinar las secciones correspondientes y periodicidad del diario mural poblacional.

Saludos y nos vemos el fomingo...

A CONTINUACIÓN LA INFO:

“El periodismo popular es un
periodismo hecho por el pueblo
y para el pueblo mismo”

Periodismo Popular
El periodismo popular, o prensa producida por el pueblo, aparece como algo muy pequeño frente a los poderosos medios de la industria cultural, pero es una alternativa real y posible que hay que intentar. El sentido y significación de los medios de comunicación de masas cambia, en la medida que el pueblo es emisor y no simple receptor.
Existen una importante gama de formas de expresar este periodismo popular, que podríamos clasificar en escritas, orales, audiovisuales y callejeras.
Técnicas escritas:
ü  Periódicos
ü  Volantes
ü  Boletines
ü  Revistas
ü  Afiches
ü  Diario Mural
ü  Pintadas

Técnicas Orales
ü  Informativos
ü  Audio grabaciones
ü  Cintas altoparlantes
ü  Megafonía
ü  Discurso
ü  Foros
ü  Encuentros

Técnicas Audiovisuales
ü  Cine
ü  Fotomontajes
ü  Cortometrajes
ü  Exposiciones

Técnicas callejeras
ü  Murga
ü  Murales
ü  Intervenciones
ü  Teatro
ü  Marchas
Tanto a nivel nacional como internacional, se ha planteado buscar alternativas. La lucha por un nuevo y más equitativo orden informativo. La concepción de la televisión como instrumento de independencia al servicio de la educación y del desarrollo cultural de los pueblos, ha sido una de las preocupaciones de los países no alineados, como se planteo en la cumbre de La Habana en septiembre de 1979.


Dentro del amplio espectro de medios, el periodismo popular es una alternativa “útil”, aunque no la definitiva para lograr una transformación social.
Sin embargo, no toda las propuestas populares se encuentran dirigidas hacia un proceso de transformación social, ya que la realidad es muy compleja y nos presenta un cúmulo de expresiones populares, que sin la reflexión y tarea política de velar por los intereses del pueblo no cumple su función como tal.
La producción de medios de expresión popular es muy compleja y evidentemente no basta con la voluntad de crearlo, sino que se requieren una serie de habilidades y conocimientos técnicos para su elaboración. Muchas veces por abaratar costos llenamos todos los espacios de textos, no ponemos imágenes, ni apelamos a los colores, y con letra pequeña. Este tipo de prensa se puede denominar “indigesta”, puesto que es muy difícil de digerir por el público receptor, y finalmente no cumple su objetivo de traspasar una idea, sino que termina por ser más costoso ya que no se lee y se transforma en material perdido.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

MARCHA CONTRA LAS CÁRCELES

Jueves 9 de diciembre  19.00 hrs.

Plaza de Armas de Santiago (Ahumada con Compañía)

Se convoca a todas y todos los que quieran manifestarse contra las cárceles de Chile y el mundo, a una protesta y jornada de agitación por la muerte de 83 internos (por ahora) de la Cárcel de San Miguel, producto de un funesto incendio provocado al interior del penal, el que se inicio (por causas que se investigan) en horas de la madrugada.

Hacemos un llamado a solidarizar con sus familiares, y a protestar a través de todas las formas frente a un nuevo hecho que no hace más que reflejar la miseria que se vive dentro de las cárceles.


lunes, 6 de diciembre de 2010

Info 1era Feria de Periodismo Popular



Saludos compas, y agradecimientos a quienes nos acompañaron en la actividad.
Les comentamos que un buen número de compas llegaron a esta actividad, estimamos unas 70 personas en rotación, donde las organizaciones asistentes expusieron sus trabajos y entregaron su arte a otros.
En la ocasión nos tomamos la Plaza Simón Bolivar con el fin de incentivar a la organización y participación en los espacios sociales de trabajo que se encuentran en la población.
Esta iniciativa de intervención permitió informar respecto del taller a la comunidad y generar vínculos de apoyo con otras organizaciones, lo que para nosotros representa un gran avance.
Gracias a la actividad logramos sumar más compas al taller de propaganda y periodismo popular, esperando ser un articulador y semillero de lucha desde ahora en adelante.
Nuestro trabajo continúa con el desarrollo del Taller todos los domingo a las 18:30 en la Junta de Vecinos Nº9 de la Población Simón Bolivar, ubicada en calle Catán Nº1144.

ESPERAMOS A TODXS KIERAN FORMAR PARTE DE ESTE PROYECTO...

Un abrazo fraterno y revolucionario!!!